Convención Glaciares y Cataratas Metro 2025

11 minutos de lectura
Por Maru Denigris

¡Llegó el gran día! El pasado 17 de septiembre todos los participantes se reunieron puntualmente en el aeropuerto para tomar el vuelo con destino a Buenos Aires, muy entusiasmados y con grandes expectativas de vivir una convención inolvidable, llena de alegría, aprendizaje y nuevas experiencias.

Al arribar a la capital de Argentina fuimos trasladados directamente al Hotel Sofitel, donde nos recibieron con un rico cóctel y todas las comodidades.

Día 1 – Descubriendo Buenos Aires

Comenzamos muy temprano con un City Tour muy completo que nos llevó por los principales barrios porteños, terminando en el infaltable barrio de la Boca y después de recorrer sus pintorescas calles visitamos el Gran Paraíso, un restaurante muy típico hecho en un antiguo “conventillo” una vecindad típica bonaerense, donde disfrutamos de unos deliciosos choripanes, provoleta y el delicioso bife en el rooftop. Luego disfrutamos de un rico almuerzo en el Cauce de los Fuegos, donde degustamos con lo mejor de la gastronomía Argentina.

Por la tarde, asistimos a un cóctel en el Rooftop Plaza de Mayo, cortesía de Ladevi, donde nos deleitamos con exquisitas botanas y bebidas. Este rooftop, ubicado en una zona estratégica de la ciudad, ofrece una vista panorámica espectacular de íconos históricos como la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral Metropolitana.

Finalizamos el día con otro elegante cóctel en el hermoso Hotel Casa Lucía, ofrecido por Meliá Hotels International, una propiedad encantadora que recomendamos ampliamente para sus  clientes.

Día 2 – Programa Técnico Socios Metro

Iniciamos con nuestro  Programa Técnico de Socios Metro. Nuestra presidenta Alicia Mejía compartió los aspectos más relevantes de las actividades realizadas durante el año y abrió un espacio para el intercambio de ideas, los retos que enfrentamos, y sugerencias  fortaleciendo así nuestra comunidad.

Continuamos con las presentaciones institucionales del Hotel Sofitel, Costa Australis y AMV Travel DMC, en un ambiente de camaradería, todos portando con orgullo nuestra chamarra oficial de Metro.

Luego, disfrutamos de un walking tour por Recoleta, uno de los barrios más emblemáticos de Buenos Aires, y culminamos con un exquisito almuerzo en Piegari Ristorante.

Por la tarde, visitamos las oficinas de Assist Card, empresa socio que siempre nos ha brindado su confianza y apoyo. Al llegar, nos sorprendieron con una cálida y emotiva bienvenida, además de ricos aperitivos que nos hizo sentir realmente especiales. Estuvieron presentes los Directivos, Federico Tarling, Carlos Stefani, Fernando Padron. Comité Ejecutivo Assist Card Internacional y nuestro querido socio y amigo Carlos Brika, Country Manager México.

Cerramos el día con una riquísima cena en el Restaurante Sorrento en Puerto Madero y aprovechamos el momento,  para entregarle un reconocimiento a Carlos Brika, Country Manager México de Assist Card.

A medida que transcurrían los días, el entusiasmo crecía y el ambiente se volvía cada vez más cercano. La confianza, las sonrisas y el compañerismo marcaron esta experiencia, que sin duda quedará en el recuerdo de todos los asistentes.

Día 3 – Llegada a El Calafate

Nuestro esperado viaje a El Calafate comenzó con un vuelo de Aerolíneas Argentinas, aterrizando alrededor de las 15:00 hrs. Donde nos hospedamos en el excelente hotel Xelena Calafate.

Por la tarde vivimos la mágica excursión Nativo Experience, un recorrido a lo largo de la costa del Lago Argentino. Durante el trayecto, disfrutamos de las impactantes vistas del lago y la imponente Cordillera de los Andes.

A pesar del clima frío, íbamos bien abrigados y con mucho entusiasmo. Descendimos hasta la costa para sumergirnos en la historia de los pueblos originarios de la región. Finalizamos el recorrido en una cueva, donde compartimos una cena deliciosa que nos transportó a tiempos remotos. Fue un verdadero viaje al pasado que nos conectó con la esencia y la magia de la Patagonia.

Día 4 – Glaciar Perito Moreno
y Safari Náutico

Iniciamos con una navegación por el Brazo Sur del Lago Argentino (Lago Rico), desde donde pudimos admirar la imponente cara sur del Glaciar Perito Moreno: una pared de hielo de 60 metros de altura visible sobre el agua, y una profundidad de aproximadamente 170 metros.

Este glaciar, con un frente de 5 km de longitud, se mueve a un ritmo aproximado de 700 metros por año (unos 2 metros por día). Fue una experiencia única.

Como expresó nuestro socio y amigo Federico:

«A veces, la realidad no está a la altura de la imaginación, pero en este caso, la belleza y majestuosidad del Glaciar Perito Moreno me impactaron profundamente. Sin duda, es un lugar que todos debemos visitar al menos una vez en la vida.»

Día 5 – Minitrekking y Navegación Todo Glaciares

El grupo se dividió en dos excursiones, dependiendo de la juventud acumulada.

Un grupo, los más aventureros (o quizás los más jóvenes) participaron del popular Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno, una caminata sobre el hielo que resultó ser una experiencia inolvidable.

El resto del grupo disfrutó de la excursión Todo Glaciares, un relajado y espectacular paseo en barco por el Lago Argentino, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Durante la navegación, pudimos observar de cerca algunos de los glaciares más emblemáticos: Upsala, Seco, Heim Sur, Peineta y Spegazzini. Un recorrido que dejó a todos maravillados

Por la noche compartimos una gran cena patrocinada por PEO, con  la grata presencia de la Secretaria de Turismo de Calafate la señora Jullieta Saita, también se le entregó a PEO un reconocimiento por su gran apoyo.

Día 6 – De Calafate a Iguazú
(vía Buenos Aires)

Partimos temprano hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Iguazú, haciendo escala en Buenos Aires. Arribamos felices. Durante la conexión, fuimos invitados a un delicioso almuerzo patrocinado por LATAM. 

Finalmente, llegamos a Iguazú, donde fuimos cálidamente recibidos en el Hotel Mercure con un cóctel de bienvenida y bocadillos.

Día 7 – Iguazú

Dia inolvidable, visitamos las Cataratas del Iguazú, impresionantes, que  se caracterizan por ser un conjunto de 275 saltos distribuidos en 2.7 km de largo, con una altura máxima de 82 metros en la Garganta del Diablo.

Por la tarde visitamos el  espectacular hotel Gran Melía Iguazu, con vista a las cataratas. Desde la alberca y jardines. También disfrutamos de ricos bocadillos.

Se entregó reconocimiento a Antonela Ramenzoni, Gerente de Ventas y  Natalia Spilere, Supervisora de Ventas del Hotel Melía.

Día 8 – Cataratas del Iguazú
(lado brasileño)

Visitamos el lado brasileño de las Cataratas de Iguazú, uno de los paisajes naturales más impresionantes del mundo. Recorrimos las pasarelas, fue una experiencia sensorial única, caminar por las pasarelas, con el rugido del agua, mientras el agua nos refrescaba el rostro.

La magnitud, la fuerza y la belleza del lugar nos dejaron sin palabras. Un espectáculo natural que hay que vivir al menos una vez.   

Por la tarde, disfrutamos de un riquísimo cóctel en el Balcón San Martin con una vista espectacular de las cataratas. Agradecimos a MAS Servicios por su apoyo de siempre  y confianza con METRO. Nos regalaron chamarra, playeras y gorras  blancas muy bonitas. Nuestra presidenta Alicia Mejía entregó el reconocimiento a Reynaldo Gabriel Islas, CEO, y Grace Cortés, Directora Comercial Travel de MAS Servicios.

Día 9 – Regreso a Buenos Aires y Clausura

Llegó el último día de nuestra Convención, aprovechamos la mañana para ir de compras en Buenos Aires. Princess Cruises nos ofreció un almuerzo de despedida. Estuvieron los directivos Patricio Arturo, Felipe Marsullo, Yamila Ramirex y Charlie Rayan, VP Discover, Cruises LATAM.

Cerramos con broche de oro, con una cena show en el Café los Angelitos, lugar con más de 100 años de tradición, en el que disfrutamos de un espectáculo único de tango y una excelente cena.

Al término de esta, nuestra presidenta Alicia Mejía dio por clausurada oficialmente la Convención Glaciares y Cataratas Metro 2025, agradeciendo a todos los que hicieron posible este maravilloso viaje.

Agradecimientos especiales

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Comité de Convención:

Yolanda González, directora.

Adriana Reyes

Federico Mainfelt

Y a nuestra Presidenta Alicia Mejía por su constante apoyo y liderazgo.

A nuestros patrocinadores

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros patrocinadores por su respaldo a la Convención 2025. Su compromiso y confianza han sido esenciales para el éxito de este encuentro.

Reflexión final

Sin duda, esta Convención nos permitió estrechar lazos no solo como colegas, sino también como amigos. Compartir estas experiencias nos dio la oportunidad de conocernos mejor, apoyarnos y convivir en un entorno muy cálido.

La amistad es uno de los valores más importantes que enriquece nuestras vidas y nos deja recuerdos imborrables.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *