Tendencias que transforman el turismo de lujo

5 minutos de lectura

Lejos de modas, estos cambios responden a un viajero que busca algo más que destinos: quiere significado, conexión y coherencia con su forma de vivir. NUBA, la firma especializada en viajes de lujo personalizados, recientemente compartió cuáles son las tendencias que están marcando tendencias y que se centran en travesías más genuinas y cercanas a las esencias humanas.

Viajes de nicho

El crecimiento de los viajes especializados ha sido exponencial. Cada vez más viajeros eligen su próximo destino no por lo que hay que ver, sino por lo que quieren hacer: jugar en los campos de golf más emblemáticos del mundo, recorrer rutas ciclistas legendarias o sumergirse en programas de pádel y tenis de alto nivel.

Un ejemplo excepcional: pasar una semana a bordo del tren La Dolce Vita de Orient Express, que recorre los campos de golf más icónicos de Italia mientras atraviesa paisajes de ensueño en un trayecto donde cada detalle ha sido concebido como una obra de arte.

 

Wellness y longevidad

El turismo de bienestar está viviendo una expansión sin precedentes. Si bien los retiros de yoga en lugares exóticos, acompañados de un nivel de lujo y confort excepcionales, siguen creciendo en popularidad, también ha surgido una nueva dimensión: el wellness especializado.

Desde retiros de yoga inmersivos en propiedades como Six Senses Fort Barwara, en la India, o Hotel Reschio, en la frontera entre Umbría y la Toscana, hasta clínicas de longevidad como SHA Wellness Clinic en México o Lanserhof en Austria y Alemania, el bienestar se ha sofisticado y diversificado para responder a una demanda más informada, más exigente y más consciente.

Slow Travel

El nuevo viajero no tiene prisa. Prefiere recorrer menos, pero vivir más. Esta tendencia apuesta por la inmersión cultural y por itinerarios que privilegian la conexión por encima del desplazamiento.

Ya no se trata de “verlo todo”, sino de formar parte, aunque sea por un momento, del ritmo de una ciudad, de la vida de sus habitantes, de los sabores que no están en las guías. Comer en la casa de un local, caminar sin mapa, participar en festividades tradicionales, entender una cultura más allá de la postal. El lujo ya no está en acumular experiencias, sino en vivirlas a profundidad.

Expediciones

El deseo de explorar lo remoto sigue creciendo. No se trata solo de ver lugares distintos, sino de habitar escenarios extremos con comodidad y propósito.

Hoy, el verdadero lujo está en acceder a lo que parecía inalcanzable: descubrir el Ártico a bordo de un rompehielos de lujo como Le Commandant Charcot, navegar las Islas Galápago en el Silver Origin de Silversea, o vivir una experiencia de crucero elevada con Ritz-Carlton Yacht Collection, que redefine el lujo en alta mar.

Nocturismo

Durante años, lo nocturno fue territorio de descanso. Hoy, es escenario de las experiencias más sorprendentes. Desde safaris en África con sleep-outs bajo las estrellas, hasta expediciones guiadas para observar arcoíris lunares en las cataratas de Iguazú, la noche se ha convertido en un nuevo territorio de asombro. Silencio, naturaleza y oscuridad como elementos que despiertan los sentidos y permiten una conexión diferente con el entorno.

Lo nocturno ya no es ausencia: es misterio, aventura y emoción.

Solo Travel

Cada vez más personas eligen viajar solas, pero no para aislarse, sino para encontrarse. No con cualquiera, sino con quienes comparten intereses, pasiones y formas similares de ver el mundo.

Desde pasar una temporada en Indonesia, destino ideal para quienes buscan bienestar, conexión espiritual o retiros creativos, hasta recorrer rutas de senderismo icónicas como el W Trek en la Patagonia o el ancestral Kumano Kodo en Japón, los viajes en solitario permiten momentos de introspección, sin renunciar al encuentro.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *