Una de las mayores responsabilidades de los agentes de viajes es recomendar destinos que sean seguros, en donde existan mínimas o casi nulas posibilidades de que ocurra algún mal incidente y el cliente regrese con un muy mal sabor de boca.
Si bien no hay manera de predecir el futuro y así evitar una pésima experiencia, si hay algunos destinos que son reconocidos por ser más amigables y seguros con los viajeros.
De acuerdo con un informe de la empresa Berkshire Hathaway Travel Protection, Canadá es el país más seguro para los viajeros durante este 2024, seguido por Suiza, Noruega, Irlanda y Países Bajos.
También aparecen en la lista: Reino Unido, Portugal y Dinamarca. Es un hecho que desafortunadamente no se suma ningún país latinoamericano.
Para generar este ranking, la empresa realiza diversas entrevistas a diversos viajeros sobre a dónde han viajado en los últimos cinco años y únicamente quienes han visitado ciertos países pueden evaluarlos en temas de seguridad.
A la información obtenida se le suman otros datos, como el Índice de Paz Global, puntuaciones de GeoSure Global y las calificaciones de seguridad del Departamento de Estado de Estados Unidos. Ya con todos esto se calcula «una puntuación ponderada que refleja la seguridad general de cada país».
La empresa señala que “estas calificaciones no son predictivas, es decir, sólo porque digamos que Canadá es seguro no significa que se ubicará entre los diez primeros en el futuro”.
Además, no se toman en cuenta la posibilidad de desastres naturales, como los incendios forestales de Canadá. Tampoco significa que “cada parte del país sea tan segura como cualquier otra».
Antes de reservar en cualquier destino o dar cualquier tipo de recomendación siempre es importante informarse sobre lo que esté ocurriendo socialmente y políticamente en éste para así poder tomar una mejor decisión.