Un buen amigo vale más de lo que muchos pensarían
Es una realidad que en la cultura occidental al amor romántico se le da una gran importancia; sin embargo, no debe pasar por alto el valor de un buen amigo o amiga. Diversas investigaciones psicológicas sugieren que las amistades estables y saludables son cruciales para nuestro bienestar y longevidad.
De acuerdo con The American Journal of Psychiatry, las personas que tienen amigos y confidentes cercanos están más satisfechas con sus vidas y tienen menos probabilidades de sufrir depresión. También tienen menos probabilidades de morir por todas las causas, incluidos problemas cardíacos y una variedad de enfermedades crónicas.
La doctora Julianne Holt-Lunstad, profesora de psicología y neurociencia en la Universidad Brigham Young, ha estudiado por años la manera en que las relaciones afectan el cuerpo y el cerebro, y descubrió que cuando las personas tienen un bajo nivel de conexión social, debido al aislamiento, la soledad o las relaciones de mala calidad, enfrentan un mayor riesgo de muerte prematura.
Además, una revisión de 38 estudios encontró que las amistades adultas, especialmente las de alta calidad que brindan apoyo social y compañía, predicen significativamente el bienestar y pueden proteger contra problemas de salud mental como la depresión y la ansiedad, y esos beneficios persisten a lo largo de la vida
Tener amigos es esencial para el bienestar emocional y social. Los amigos proporcionan apoyo en momentos difíciles, compartiendo experiencias y ofreciendo consuelo. Fomentan la autoestima y nos ayudan a enfrentar desafíos, ya sea con consejos, distracción o empatía. Además, las amistades enriquecen la vida al brindarnos compañía, risas y momentos de alegría.