Cada 27 de septiembre, el planeta se une para celebrar el Día Mundial del Turismo, una fecha emblemática que busca reflexionar sobre el papel del turismo en el desarrollo de las naciones, las sociedades y las personas. Este 2025, la celebración se lleva a cabo en Asia Meridional bajo el lema: “Turismo y Transformación Sostenible”, una consigna que invita a repensar el impacto profundo de esta industria en el contexto del cambio climático y los desafíos sociales y económicos globales.
El turismo es mucho más que una actividad recreativa: es uno de los sectores económicos más amplios, con una cadena de valor extensa y una huella social significativa. Representa un poderoso motor de transformación que puede —y debe— ser parte de la solución frente a las crisis actuales. Desde la reducción de la pobreza hasta la promoción de la igualdad de género y el desarrollo comunitario, el turismo sostenible tiene el potencial de cambiar vidas y proteger el planeta.
Un poco de historia
La elección del 27 de septiembre como fecha oficial para esta conmemoración no es casual. En 1970, en ese mismo día, se adoptaron los Estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), lo que marcó un hito para la cooperación internacional en este ámbito. A partir de 1980, comenzó oficialmente la celebración del Día Mundial del Turismo.
Posteriormente, en 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó dicho año como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, destacando el papel fundamental de esta industria en la erradicación de la pobreza y el fomento de un crecimiento inclusivo. Esta declaración reforzó la necesidad de impulsar un turismo que, más allá de lo económico, tenga en cuenta la sostenibilidad ambiental, la equidad social y el respeto cultural.
Turismo en cifras: un sector en constante evolución
Las estadísticas proporcionadas por la OMT evidencian la magnitud y el crecimiento continuo de esta actividad. A mediados del siglo XX, los viajes turísticos internacionales apenas alcanzaban los 25 millones de personas. Hoy, esa cifra se ha multiplicado hasta llegar a los 1,300 millones de turistas al año.
El crecimiento del sector se debe a múltiples factores: el desarrollo de infraestructuras, el avance de las tecnologías, la mejora en los derechos laborales, el ascenso de las clases medias y la accesibilidad del transporte. Todo esto ha convertido al turismo en uno de los principales motores económicos globales, aportando cerca del 10% del Producto Interno Bruto mundial. Las proyecciones indican que esta tendencia continuará, con un crecimiento sostenido de al menos el 3% anual hasta 2030.
Un llamado a la acción
El Día Mundial del Turismo no es solo una celebración, sino una oportunidad para sensibilizar sobre la necesidad de viajar de manera más consciente y responsable. En un mundo interconectado y vulnerable a los efectos del cambio climático, adoptar prácticas turísticas sostenibles no es una opción, sino una obligación compartida entre gobiernos, empresas, comunidades y viajeros.
Viajar es un privilegio, pero también una responsabilidad. Al elegir destinos, servicios y actividades que respeten el medio ambiente y fomenten el desarrollo local, cada turista contribuye a construir un futuro más justo, inclusivo y sostenible.
En este Día Mundial del Turismo 2025, hagamos del viaje una herramienta de transformación. Porque el turismo, bien gestionado, puede ser una fuerza positiva para el planeta y sus habitantes.
¡Feliz Día Mundial del Turismo!


