Tahití:Un maravilloso destino para visitar y disfrutar

7 minutos de lectura

Este destino destaca por su belleza y resulta una excelente opción para aquellos viajeros que desean algo distinto

Texto y Fotos: Roni Rubinstein

a lo estamos viendo: las tendencias en los viajes de placer en los últimos años reflejan una mayor conciencia ambiental, así como el deseo de vivir experiencias más auténticas y personalizadas. Tahití, en la Polinesia Francesa, es exactamente eso: uno de los entornos más paradisíacos del planeta. Es un destino ideal para muchos de nuestros clientes con presupuesto alto. Aquí les comparto un poco de este hermoso rincón del mundo.

Hace algunos años visité Tahití por primera vez. Quedé fascinado y me prometí volver. Así fue. El pasado mes de diciembre tuve el privilegio de participar en un espléndido Fam Trip organizado por la representación de Tahití en México, en el que asistimos al Tahiti Exchange, la feria de turismo de Tahití. Posteriormente, recorrimos varias de sus islas durante una semana a bordo del majestuoso Star Breeze de Windstar, un barco diseñado exclusivamente para solamente 312 pasajeros en suites de lujo. Comparado con los grandes cruceros, este podría considerarse más bien como un gran yate de lujo.

Para ubicarnos, ¿dónde está Tahití?

Como pueden ver en la imagen del mapa del avión, Tahití se encuentra en el océano Pacífico, en la Polinesia Francesa, un territorio de ultramar francés. Está situada al sur de Hawái, a medio camino entre California y Australia.

Papeete, su capital, se ubica en la isla más grande de las 118 que componen la Polinesia Francesa. Muchas de estas islas son atolones: islas planas formadas por arrecifes de coral que rodean una laguna de mar. La más famosa es Bora Bora, donde en el centro de su laguna se eleva el imponente monte Otemanu.

Belleza y cultura tahitiana

Los polinesios llegaron a estas islas hace aproximadamente 2,000 años, probablemente desde Taiwán, viajando en canoas de doble casco, resistentes y estables, guiados únicamente por las estrellas y las corrientes marinas. Este viaje marcó el inicio de una cultura vibrante que aún perdura, reflejada en su música, danza, tatuajes, creencias y arquitectura ceremonial. Las islas de Tahití no solo son un paraíso natural con playas de arena blanca, lagunas cristalinas y picos montañosos, sino también el corazón de una herencia cultural viva.

La película Moana de Disney retrata de forma formidable las tradiciones ancestrales polinesias, muchas de las cuales aún se conservan con orgullo. Conceptos como el Mana (energía espiritual), los tatuajes (tatau) y la danza siguen presentes en la vida cotidiana. Incluso palabras como “pareo”, “tatuaje” y “tabú” provienen del idioma tahitiano antiguo, evidenciando su influencia en el lenguaje universal.

¿Qué sugerir a nuestros clientes?

Tahití ofrece una gran gama de experiencias vacacionales: actividades acuáticas, aventuras en la montaña, descanso total en playas de ensueño, y más.

Aunque la mayoría de los viajeros mexicanos que la visitan son lunamieleros, también es perfecto para parejas mayores celebrando aniversarios o incluso viajes familiares.

Una de las mejores formas de explorar sus islas es a bordo de un crucero de lujo de una o dos semanas. Recomiendo especialmente el Star Breeze de Windstar  o el Paul Gauguin, ya que los hoteles y la navegación privada pueden ser considerablemente más costosos. Estas navieras ofrecen una excelente relación calidad-precio.

Varias aerolíneas vuelan directo desde Estados Unidos a Papeete; lo más práctico desde México es vía Los Ángeles, y Air Tahiti Nui es una buena opción con un vuelo de aproximadamente 8 horas y media. Vale la pena pasar al menos una noche en Papeete antes de abordar el crucero.

El destino también puede combinarse con Nueva Zelanda, gracias a los vuelos directos entre Papeete y Auckland operados por Air New Zealand y Air Tahiti Nui.

En cuanto a alojamiento en Papeete, recomiendo el Intercontinental y el Hilton. Además, hay tours de uno o medio día muy recomendables por el interior de la isla, fáciles de reservar.

Sobre los famosos overwater bungalows

Muchos clientes nos preguntan por los famosos overwater bungalows, esas encantadoras suites sobre la laguna que todos hemos visto en fotos. Son tan atractivas como costosas: en Bora Bora, por ejemplo, los precios por noche oscilan entre los 1,000 y 2,500 USD.

Dado que los cruceros ya hacen escala en Bora Bora, quienes deseen vivir la experiencia de los bungalows sobre el agua pueden hacerlo antes o después del crucero en varias de las islas de Tahití y pueden llegar navegando o en vuelos domésticos no muy caros.

Una opción muy práctica y encantadora es hacerlo en Moorea, que se encuentra justo frente a Papeete. Desde el muelle del crucero se puede tomar un ferry de media hora a esta isla, una de las más bellas de Tahití.

Después del Fam Trip, me alojé en el Sofitel Kia Ora de Moorea y fue una experiencia fenomenal. Imagínate despertar con el paisaje turquesa a tu alrededor, bajar desde tu terraza directamente al mar cristalino como un acuario, nadar entre peces en aguas templadas, tomarte una regadera al subir de regreso, envolverte en una bata y disfrutar un café con pan dulce desde tu camastro. Son momentos así los que nos recuerdan por qué trabajar en la industria de los viajes es un verdadero privilegio.

Apoyo a las agencias de viajes

En México contamos con una representación de la Oficina de Turismo de Tahití con personal muy conocedor:

Tahiti Tourisme:

Inés Gorozpe | igorozp@tahititourisme.mx

Air Tahiti Nui:

Betsy Rivera: brivera@aviareps.com

Para más información:
https://www.tahititourisme.com/

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *