Sabre y Google Crean Programa Piloto para Reducir el Impacto Ambiental de los Viajes de Negocios

7 minutos de lectura

Sabre y Google se asocian en una iniciativa pionera para medir y reducir las emisiones de carbono generadas por los viajes de negocios, utilizando el modelo de impacto de viajes (TIM) de Google para optimizar la sostenibilidad en el sector corporativo

Innovación Sostenible en los Viajes Corporativos

En un esfuerzo por abordar el impacto ambiental de los viajes de negocios, Sabre y Google han lanzado un programa piloto que aprovecha el modelo de impacto de viajes (TIM) de Google. Este modelo permite calcular las emisiones históricas de los vuelos corporativos, un avance que marca la primera vez que TIM se utiliza para un análisis retrospectivo en la cadena de valor.

Para este piloto, un equipo de analistas de Google trabajó con datos de viajes de Sabre correspondientes al año 2023. El objetivo: cuantificar las emisiones generadas por cada vuelo corporativo y desarrollar recomendaciones que faciliten la reducción de emisiones en el futuro. Con estos datos, Sabre estará en posición de establecer metas de reducción de carbono viables y mejorar la eficiencia en los desplazamientos de sus clientes.

“Asumir la responsabilidad de nuestras propias emisiones y trabajar en metodologías innovadoras de reducción es esencial para nosotros. La colaboración con Google nos ha permitido extender TIM para cubrir emisiones pasadas, y estamos orgullosos de ser la primera empresa en utilizar TIM para la divulgación de emisiones en la cadena de valor. Esperamos que esta experiencia proporcione información útil para que otras empresas reduzcan sus emisiones de viajes de negocios”, comenta Jessica Matthias, Directora Global de Sostenibilidad en Sabre.

Estrategias Basadas en Datos para la Reducción de Emisiones

Los analistas de Google realizaron una evaluación exhaustiva de las emisiones por vuelo utilizando el TIM y sugirieron reducciones de CO2e basadas en alternativas de vuelos con menor impacto. Uno de los hallazgos clave fue que, al concentrarse en las rutas más contaminantes, es posible lograr un impacto significativo en la reducción de emisiones. Las rutas de larga distancia, por ejemplo, se identificaron como una de las principales áreas de oportunidad.

El análisis reveló que el modelo TIM permite reducir hasta en un 10% las emisiones de ciertos vuelos con opciones alternativas. Rutas comunes como Dallas-Londres y Dallas-Frankfurt, por ejemplo, ofrecen alternativas con menores emisiones en el mismo día, lo que representa un paso importante hacia una mejor gestión de las emisiones en el sector.

 

“Las empresas necesitan comprender y reportar el impacto de sus viajes de negocios, y estamos encantados de trabajar con Sabre para establecer el TIM como un estándar en la divulgación de emisiones de viajes corporativos.

“La colaboración a largo plazo y la granularidad de los datos de Sabre hicieron de ellos el socio ideal para este piloto”, señala Sebnem Erzan, Líder Global de Alianzas de Sostenibilidad de Viajes en Google.

Hacia una Política de Viajes Corporativa Más Sostenible

Los viajes de negocios representaron casi el 7% de la huella de carbono de Sabre en 2023. Con los hallazgos de este piloto, la empresa podrá ajustar sus políticas de viaje para reflejar objetivos de reducción de emisiones. Además, su herramienta de reservas en línea, GetThere, ya integró los datos de emisiones de TIM en 2022, permitiendo que los gestores de viajes y empleados de Sabre accedan a estimaciones de carbono precisas al momento de realizar sus reservas.

De cara al futuro, Sabre planea expandir esta funcionalidad a sus herramientas de reservas para agencias y empresas, permitiendo a los clientes visualizar estimaciones más precisas de emisiones en sus reservas históricas.

La Importancia de los Viajes de Negocios en la Huella de Carbono Corporativa

Aunque los viajeros de negocios representan solo el 12% de los pasajeros a nivel global, son responsables de un porcentaje mayor de las emisiones. En Europa, este segmento contribuye con alrededor del 30% de las emisiones del sector. En respuesta a las nuevas normativas, como la próxima Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) en Europa, muchas empresas están redoblando sus esfuerzos para reducir las emisiones relacionadas con sus actividades de viaje.

Las emisiones de Alcance 3, que incluyen los viajes de negocios, son notoriamente difíciles de medir con precisión. Sin embargo, TIM ofrece un enfoque granular, lo que permite a las empresas implementar políticas de viaje más sostenibles y alentar a los empleados a optar por vuelos con menor impacto ambiental sin comprometer sus necesidades de desplazamiento.

TIM: Estableciendo un Estándar para el Futuro

El modelo de impacto de viajes de Google ya se utiliza para mostrar estimaciones de emisiones en plataformas como Sabre, Google Flights, Booking.com, Expedia y Skyscanner, todos ellos parte de la coalición Travalyst. Pronto, TIM estará disponible para cualquier empresa que busque un método robusto para medir y reportar emisiones de viajes de negocios, brindando una herramienta esencial para aquellos que desean optimizar sus políticas de viaje de forma responsable.

Con iniciativas como esta, Sabre y Google lideran el camino hacia un futuro en el que la sostenibilidad será el eje central de los viajes corporativos, demostrando que la colaboración y la innovación son fundamentales para abordar los retos ambientales del sector.

Si desea conocer más acerca de este programa piloto para reducir el impacto ambiental de los viajes de negocios, y usted ya está conectado a Sabre, busque a su Account Director. Si su agencia no trabaja aún con Sabre, en México contacte a Mariana Pérez (mariana.perez@sabre.com), Gerente Regional de Nuevos Negocios y Gestión de Cuentas.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *