Puntualidad, seguridad, servicios y tecnología en el mundo de la aeronáutica

4 minutos de lectura
Por Adriana Reyes
Directora General de Punta del Este Operadora (PEO)

La industria de la aviación se encuentra en una encrucijada donde la excelencia operativa, la seguridad y la innovación tecnológica deben converger. Es fundamental que los agentes de viajes y demás actores del sector se mantengan informados y adaptativos ante estos cambios para ofrecer un servicio óptimo y seguro a los pasajeros.

Aeroméxico lidera en puntualidad global

Durante enero de 2025, Aeroméxico se consolidó como la aerolínea más puntual a nivel mundial, registrando un desempeño de puntualidad (On Time Performance, OTP) del 89.20% en 15,816 vuelos realizados. Este logro la sitúa por encima de aerolíneas como Iberia y Qatar Airways. En el ámbito latinoamericano, ocupa el tercer lugar, precedida por Gol y Copa Airlines.

Inicio de año marcado por incidentes aéreos

El 2025 ha comenzado con una serie de accidentes aéreos que han generado preocupación en la industria. Desde el 2 de ener, se han reportado múltiples incidentes en diferentes partes del mundo, incluyendo colisiones y accidentes fatales que han reavivado debates sobre la seguridad aérea y la necesidad de revisar protocolos operativos.

Desafíos regulatorios de la inteligencia artificial en la aviación

La implementación de la inteligencia artificial (IA) en la aviación abarca desde la optimización de rutas de vuelo hasta el mantenimiento predictivo de aeronaves y la gestión de ingresos. Sin embargo, la falta de regulaciones claras podría ralentizar su adopción y generar incertidumbre entre los operadores. Es esencial establecer marcos regulatorios que garanticen una integración segura y eficiente de la IA en las operaciones aéreas.

Construirá LATAM la sala VIP más grande de América Latina

LATAM Airlines Brasil y el Aeropuerto de São Paulo-Guarulhos recibieron la aprobación para la construcción del nuevo LATAM Lounge, una sala VIP de 4,700 metros cuadrados que se convertirá en la más grande de América Latina. La inversión será de 115 millones de reales, la obra iniciará en abril de 2025 en la Terminal 3 del aeropuerto.

Siguiendo el concepto introducido en Santiago de Chile en 2022, el LATAM Lounge São Paulo ofrecerá un diseño innovador que reflejará la cultura, gastronomía y hospitalidad de la región, además de integrar materiales y talentos sudamericanos. Este espacio exclusivo estará disponible para pasajeros del programa LATAM Pass en las categorías Black Signature, Black y Platinum, así como para viajeros con boletos en cabina Premium.

Así cerró LATAM

LATAM concluyó el 2024 con un 49% de participación en el Aeropuerto de Guarulhos, operando 26 mil vuelos internacionales y transportando 5.8 millones de pasajeros. Según la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), esta cifra representa un récord histórico y un crecimiento del 5% respecto a 2019.

Expansión de Mexicana de Aviación 

La aerolínea estatal mexicana ha anunciado planes para operar 14 rutas en 2025, incorporando aviones Embraer a su flota en el segundo semestre del año. Aunque enfrentó desafíos a principios de año con la suspensión de algunas rutas, la empresa busca fortalecer su presencia en el mercado nacional.

Nuevas rutas con Ryanair

La aerolínea ha lanzado su programación de verano en Málaga, ofreciendo 91 rutas, incluidas cinco nuevas a destinos como Brno, Lübeck, Münster, Teesside y Varsovia. Operará 18 aviones desde Málaga, con una inversión de mil 800 millones de dólares, apoyando más de 4 mil 500 empleos locales.  

 

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *